¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Golpear ropas de cama murcianas con un "espolsaor" para quitarles el polvo, término existente como debida muestra de respeto a las ropas de cama cruelmente martirizadas
"Después de desayunar no olvides espolsar las sábanas"
España
Rep. Dominicana
Sto. Dgo. una isla con forma de pedazo de pizza, del lado dondo no hay queso viven los haitianos, y del otor lado los dominicanos, Sto. Dgo. es tambien el nombre de la capital de Republica Dominicana (el lao donde hay queso), Sto.Dgo. como capital se diviede en 4 para poder poner mas funcionarios corruptos a gobernar, entiendase sindicos, diputados que dejan menores preña, senadores chivatos (como el de cierto caso por ahi), pila de ahitianos pidiendo en los semaforos, y cuando ven a migracion se envalan y los de migracion no los persiguen por que dicen que no les gusta sudar, es donde mas puntos de drogas hay en todo el pais, donde estan las putas mas caras, donde esta el unico metro del pais, el cual nadie usa porque, nadie vive por los lugares por donde pasa. el mejor lugar pa pasala bien eran el malecon y la zona colonial, pero el sindico decidio que los pobres que van al malecon a gastar dinero y disfrutar daban una mala imagen al pais, y la zona colonial es un nido de maricones y drogos. lo cual deja como opcion para disfrutar un colmadon donde van a beber locos con armas que cuando se emborrachan se lamben do o tre. Sto. Dgo. es una linda ciudad en un lindo pais, donde no hay seguridad en las calles, no hay electricidad ni agua.
ejemplo de un lugar que se parece a santo domingo es una cueva oscura llena de bichos rastreros chupa sangre (politicos)
Rep. Dominicana
Argentina
La palabra judear se utiliza generalmente para expresar cualquier tipo de abuso a un tercero. Generalmente es sinónimo de abusar, hostigar, maltratar, embromar, insultar, lo q generalmente también se conoce como Bulling, etc
Los chicos lo judean en el recreo.
Argentina
Rep. Dominicana
Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Es decir, una concavidad en la línea costera formada por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico opuesto a un cabo o a una península. Las grandes bahías suelen considerarse golfos, pero no hay un límite exacto entre lo que es una bahía y lo que es un golfo;1 mientras que las bahías más estrechas se catalogan como fiordos.
Suelen ser de gran importancia económica y estratégica para un país, ya que son los lugares ideales para la construcción de puertos.
el puerto de haina es una bahia
Rep. Dominicana
Venezuela
Producto que se usa para la colocacion de ceramicas, para piso o pared.
Pegunte es usado para revestimiento.
Venezuela
España
Lugar agradable, como podría ser una abadía, protegida gracias a la fe del demoníaco influjo de los oscuros poderes que habitan la región
"Siempre que estamos en tu casa me siento como en un abadial"
España
Venezuela
Este artículo trata sobre material textil no tejido. Para municipio en Honduras, véase Guata.
La guata es un material textil no tejido fabricado con filamentos de algodón que usa principalmente como relleno y aislante térmico. El vocablo guata proviene del francés Ouate.
Durante el siglo XIX se llamaba guata a un producto natural extraído del Asclepias syriaca. Este producto era extraído de las masas sedosas que contiene el fruto de esta planta, empleadas para hacer colchones, cojines para sofás, camillas para descansar y también para acolchar vestidos.
Habiendo el algodón llegado a ser común en Europa, se buscó darle una forma conveniente y sustituir la mazorca sedosa de este fruto que era de un precio muy elevado. Los esfuerzos tanteados dieron primero origen a productos informes, después a una nueva industria y a productos perfeccionados.
Para obtener el algodón para acolchado, se monda el algodón en rama, después de haberlo abierto y dividido golpeándolo. Se golpea de nuevo, se carda dos veces, se pone en planchas cuadradas, se fieltra haciéndole experimentar una operación para que se amase; se encolan las partes superiores, se hace secar y así se entrega al comercio.
Este producto, que es algodón en hojas cardadas y encoladas, se consume en gran cantidad lo que es fácil concebir al servir para forrar los vestidos y gozar de la propiedad de hacerlos más calientes sin aumentar sensiblemente su peso. Se fabrican algodones para los acolchados negros para luto y de color de rosa para guarnecer vestidos ligeros de este color.
Hay que colocar una capa de guata a ese mueble.
Esa almohada esta rellena de guata.
Venezuela